Problemas frecuentes en la logística de almacén | Clase10 (2024)

El reto de la gestión de almacenes

La gestión de almacenes implica una serie de procesos operacionales que suponen un gran desafío por su naturaleza dinámica y compleja en muchos casos. Además de una partida importante de los costes a los que tiene que hacer frente cualquier empresa. Por ello, vamos a ver algunos delos problemas frecuentes en la logística de almacén.

Problemas frecuentes en la logística de almacén

Empresas de distribución o industriales con frecuencia tienen que hacer frente a los siguientes problemas a la hora de gestionar su inventario:

  • Desconocimiento de la ubicación de los elementos.

No conocer con precisión la ubicación de los productos del inventario repercute directamente en los tiempos de ejecución y suele conllevar retrasos en una o varias fases de la cadena de distribución. Estos retrasos finalmentese trasladan al cliente final y se ve afectada la relación con los clientes y los resultados de la empresa.

Por otro lado, en caso de obsolescencia, merma o prodcutos defectuosos, será clave conocer la localización de los productos para poder actuar con rapidez y de forma efectiva.

  • Falta de organización en el almacén.

La falta de planificación y organización de almacén puede ocasionar la pérdida de control ocasionando restrasos, falta de respuesta, rotura de stock y no se contará con información para tomar decisiones. Este problema se ve especialmente agravadosi la empresa maneja grandes volúmenes de inventario o éste está en crecimiento, ya que el descontrol empieza a crecer a un mayor ritmo del que se es capaz de manejar.

  • Falta de espacio.

Este problema suele derivarse del punto anterior. Sin una organización planificada del almacén, la gestión del espacio físico seencuentra en una situación de falta de optimización, desaprovechando los espacios ycon posibles problemaspara la localización exacta de lotes.

  • Errores en elpicking.

La preparación para envíos de los elementos del almacén se ve comprometida si el almacén está desorganizado y los empleados no pueden conocer fácilmentela ubicación del inventario. Esto resulta en una gran pérdida de tiempo conentregas más tardías y afectando en la satisfacción del cliente.

  • Ausencia de trazabilidad en los elementos.

La falta detrazabilidad de los lotes, tanto fuera como dentro del almacén,ocasiona la pérdida de control de las mercancías, se ralentiza la gestión de los activos, no se puede garantizar la continuidad del suministro y se compromete la seguridad de la mercancía.

  • Falta de información en tiempo real y de KPIs definidos.

Este problemaafecta a la toma de decisiones y al conjunto en general de lo que supone la gestión y logística de almacenes no permitiendo optimizar los procesos.

  • Operaciones de aprovisionamientoineficientes.

El control de stock mucha veces se encuentra basado en intuiciones y en decisiones subjetivas en lugar de encontrarse razonado por información y datos objetivos de la situación del almacén. Esto desemboca en una falta de optimización de inventario y costes.

  • Caducidad y obsolescencia.

Muchos de los bienes almacenables poseen unas características referentes a una caducidad y obsolescencia, por lo que la correcta y dinámica gestión de los mismo es primordial para no tener lotes que puedanecharse a perder.

  • Inexistente integridad y comunicación entre operaciones y departamentos.

La falta de integridad de la información y comunicación interdepartamental puede revertir en un aumento de los errores humanos, la duplicidad de tareas o la descoordinación de tareas y departamentos.

  • Rutas y recursos humanos poco optimizados.

Las personas que conforman la plantilla deben tener claro cómo el almacén debe funcionar y optimizar sus tareas para que el factor humano sea una fortaleza de la empresa.

Muchos de estos problemas son solventados y mitigados con soluciones tecnológicas aplicadas específicamente ala gestión de almacenes e inventarios, como la tecnología RFID o el Picking por Voz. Tecnologías queaportan grandes ventajas a las empresas en las que son implementadas.

Como ejemplo práctico de soluciones tecnológicas para los problemas frecuentes de la logística de almacén podéis revisar las mejoras alcanzadas por varios de nuestros clientes en los siguientes casos de estudio:

Caso de Estudio: BI aplicada a la optimización de recursos y tiempos de producción

Caso de Estudio: Sistema RFID aplicado al sector Hortofrutícola

Problemas frecuentes en la logística de almacén | Clase10 (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Wyatt Volkman LLD

Last Updated:

Views: 5821

Rating: 4.6 / 5 (46 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Wyatt Volkman LLD

Birthday: 1992-02-16

Address: Suite 851 78549 Lubowitz Well, Wardside, TX 98080-8615

Phone: +67618977178100

Job: Manufacturing Director

Hobby: Running, Mountaineering, Inline skating, Writing, Baton twirling, Computer programming, Stone skipping

Introduction: My name is Wyatt Volkman LLD, I am a handsome, rich, comfortable, lively, zealous, graceful, gifted person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.